Provincia de Nor Lípez

Hasta 1885, cuando surge la división política actual, el antiguo Ayllu de los Lípez, se trasformó en la provincia de Lípez que estaba formada por 3 cantones: San Cristóbal, San Pablo y Llica.La actual provincia de Enrique Baldivieso quedaba en la jurisdicción del cantón San Cristóbal.Debido a la altitud y continentalidad el clima es frío de altura, con el aire enrarecido (lo cual provoca el soroche o apunamiento entre los no acostumbrados) y un suelo de páramos recubiertos esporádicamente por arbustos achaparrados como la tola, en los lugares más bajos y húmedos existen vegas en los cuales se suelen localizar los principales centros de población humana que, generalmente se reducen a pequeños caseríos de adobe y piedra.El territorio de Nor Lípez estuvo poblado principalmente por la parcialidad "lípez" de la etnia atacameña, aunque sufrió un fuerte proceso de transculturación al ser anexado el territorio al Tahuantinsuyu a mediados del siglo XV quedando en gran medida quechuizada la población, tal como aún hoy se refleja en el idioma y en otros rasgos culturales.Hoy en día los principales idiomas hablados son el español y el quechua.