En la mayoría de los casos una misma computadora puede proveer múltiples servicios y tener varios servidores en funcionamiento.
Mientras que la existencia de archivos dentro de una computadora no la clasifica como un servidor, el mecanismo del sistema operativo que comparte estos archivos a los clientes sí es un servidor.
Este servidor web puede ejecutarse en cualquier tipo de computadora que cumpla con los requerimientos mínimos.
Por ejemplo, mientras un ordenador portátil (en inglés: laptop) o computadora personal usualmente no son consideradas como servidores, en ciertos casos (como el anterior) pueden cumplir el rol de uno y por lo tanto ser denominadas servidores.
En esta configuración cliente-servidor, uno o más equipos (lo mismo una computadora que un programa informático), comparten información entre ellos de forma que uno actúa como anfitrión (en inglés: host) de los otros.
Los servidores se volvieron comunes a principios de 1990 en la medida en que los negocios comenzaron a utilizar computadoras personales para brindar servicios que anteriormente se alojaban en mainframes o en microcomputadoras.
Uno de estas aplicaciones bien conocidas es el Google Search Appliance, que combina hardware y software en un paquete out-of-the-box packaging.
Los sistemas operativos modernos como Microsoft Windows o las distribuciones de Linux parecen haber sido diseñados siguiendo una arquitectura cliente-servidor.
Como cualquier software que brinde servicios puede ser llamado servidor, las computadoras personales modernas se pueden ver como bosques de aplicaciones clientes y servidores operando en paralelo.
Igualmente las interfaces de audio y USB también pueden ser omitidas.
Los servidores funcionan por largos períodos de tiempo sin interrupción y su disponibilidad debe ser alta la mayor parte del tiempo, haciendo que la confiabilidad y durabilidad del hardware sean extremadamente importantes.
Los servidores pueden incluir discos de mayor capacidad y velocidad, sistemas de enfriamiento por agua, mayores disipadores para reducir el calor, abastecimientos de energía ininterrumpido que garantice el funcionamiento del servidor ante una falla del suministro eléctrico.
La cubierta de la mayoría de los servidores tiende a ser plana y ancha (usualmente medida en "unidades rack"), adaptada para almacenar varios dispositivos juntos en un soporte para servidores.
Los sistemas operativos orientados a servidores cuentan con ciertas cualidades que los hacen más adecuados para el entorno de un servidor, como En muchos casos, los sistemas operativos orientados a servidores pueden interactuar con sensores de hardware para detectar estados como sobrecalentamiento, fallos de discos o del procesador, y en consecuencia alertar a su operador o tomar medidas de rectificación por sí mismo.
Algunos sistemas operativos vienen en sus versiones personales (desktop) y servidores (server) con interfaces de usuario similares.
[5] Mientras que el rol de los sistemas operativos para servidores y para computadoras personales permanece diferente, las mejoras en la confiabilidad tanto del hardware como del sistema operativo han hecho borrosa la distinción entre estas dos clases.
Hoy en día muchos sistemas operativos para computadoras personales y para servidores comparten las mismas bases en su código, difiriendo mayormente en su configuración.