[1] vigente desde 2009 hasta 2012, y que por decreto presidencial cambiara definitivamente a Universidad Abierta y a Distancia de México.
La Universidad Abierta y a Distancia de México surgió a partir del objetivo 3 del Programa sectorial de educación 2007-2012, cuyo objetivo específico 3.6 dice: A partir del cual, en el año de 2008 la Subsecretaría de Educación de la Secretaría de Educación Pública comenzó a evaluar la situación en que se encontraba la oferta de educación superior abierta y a distancia en México.
En febrero de 2009, la SEP anunció que se crearía la Universidad Abierta y a Distancia [1], la cual comenzaría a operar en septiembre de ese año.
La respuesta de los aspirantes fue mucho mayor a la esperada, pues se pensaba en una demanda de aproximadamente 10 mil estudiantes y se registró más de 33 mil.
Las primeras experiencias de capacitación de esta modalidad en México, tienen su origen en la creación del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio,[2] con la puesta en marcha de cuarenta y seis centros regionales en México, en el año 1945, durante la administración del Presidente de la República Manuel Ávila Camacho, siendo el Secretario de Educación Pública Jaime Torres Bodet.