Es fácilmente confundida con Primula elatior Hill, una especie estrechamente emparentada con ella y con la que comparte un aspecto muy similar; sin embargo, Primula elatior tiene flores de color amarillo pálido, casi como P. vulgaris y la corola acampanada sin pliegues.Se la encuentra frecuentemente en terrenos más abiertos que Primula vulgaris, como prados, dehesas, dunas costeras y sobre acantilados.Primula veris fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 142–143.[1] Primula: nombre genérico que proviene del latín primus o primulus = "primero", y refiriéndose a su temprana floración, ya en febrero.Los polinizadores que inciden profundamente en los alfileres sólo permiten transferir el polen a las flores S-morfas y aquellos que recogen el polen en la superficie de S-morfas sólo pueden polinizar con éxito a L-morfas.