Permaneció como una propiedad particular hasta 1945, cuando los fundadores decidieron darle forma de entidad deportiva.
[2] En el año 2006 se consagró por primera vez campeón regional, accediendo a la máxima categoría del voleibol femenino brasilero, la Superliga, tras ganar la Liga Nacional en 2008.
En 2013 llegaría la primera participación en un torneo internacional, el Top Volley Internacional, desarrollado en la ciudad de Basilea (Suiza), para más tarde seguir incorporando refuerzos como Fernanda Garay (campeona olímpica en 2012) o Nicole Fawcett (campeona mundial con Estados Unidos en 2014).
En 2019 recibió nuevamente una invitación para participar en el Campeonato Mundial Femenino de Clubes, terminando en la sexta posición tras perder con su clásico rival Itambé Minas.
[7] En el campeonato del mundo quedó eliminado en primera ronda tras perder ante el Imoco Conegliano y el Fenerbahçe.