Animación (deporte)

No suele haber un uniforme reglamentado, pero el atuendo para realizar esta actividad física se suele caracterizar por el uso de indumentaria elástica hecha con colores vistosos y corte llamativo.Habiéndose originado en Estados Unidos, la animación posee una gran tradición, con aproximadamente 1,5 millones de porristas solo en el país americano.Se estima que la animación posee alrededor de 100.000 participantes repartidos en diferentes países del todo el mundo, entre los que se destacan: Australia, Canadá, China, Colombia, Chile , Venezuela, Argentina, Costa Rica, Finlandia, Francia, Alemania, Japón,[3]​ Países Bajos, Nueva Zelanda y Reino Unido.Este fue un intento de hacer que los aficionados animaran a su equipo en las competiciones deportivas.Un factor importante para que esto ocurriera así era la escasa disponibilidad de deportes para mujeres.En los años 1960, tuvieron lugar los primeros campeonatos de animación (Collegiate Cheerleading Championships).En los años 1990 comenzaron a surgir equipos profesionales de animación, no asociados a ningún equipo deportivo, cuya única meta era participar en competiciones de animación.La primera incluye pirámides, cargadas individuales, saltos, partners o coeds, gimnasia, lanzamientos acrobáticos y baile.Esta se concentra principalmente en el baile tomando elementos de otras disciplinas como podrían ser del ballet, el jazz dance y el cheer.La rutina de dance dura igual que en las otras categorías dos minutos con treinta segundos.El equipo normalmente se compone de 24 miembros, aunque también pueden haber menos.Con la International Cheer Union (Mayor ente de este deporte) Costa Rica ha sido tres veces campeón mundial Partner Stunt (2010,2013,2014), una vez subcampeón mundial Partner Stunt (2012).En Brasil este deporte es difundido en apenas algunas regiones, pero ya existe un campeonato nacional y varios equipos.En la actualidad, 22 equipos están registrados en la UBC (União Brasileira de Cheerleaders), entidad afiliada a la International Cheer Union (ICU), y estos equipos están distribuidos en los estados de São Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais, además del Distrito Federal.Los clubes del fútbol brasileño incluso poseen elencos de animadoras, dando como ejemplo: Corinthians, Palmeiras, Santos, São Paulo, Botafogo y Internacional.
El equipo masculino japonés " Shockers ", Honolulu Festival de 2014.
Team Costa Rica ICU Worlds 2010.