Pumsae

Los pumsaes del taekwondo están diseñados para hacer frente colectivamente a las amenazas externas en que la sociedad se ha convertido en un grupo organizado, lo que debilita la necesidad de medidas de defensa individuales solitarias.Se cree que en la antigüedad se practicaba el poomsae entre la clase dominante y la primera poomsae “patrón” que aparece en los documentos o monumentos era alrededor del siglo I, cuando Koguryo frenó la carrera de Han (Corea).Las figuras en taekwondo, llamados pumsae (término coreano), son combinaciones de técnicas de patadas puños y defensas sencillas o a doble mano que simulan un combate contra uno o varios adversarios, estas técnicas son la base del arte soportadas en lo físico, espiritual marcial y filosófico.Se cree que la práctica de las mismas con regularidad constituye a un ser fortalecido en todas sus dimensiones.En el deporte del taekwondo disciplina mundial y olímpica con más de 200 federaciones afiliadas al organismo internacional, las figuras como modalidad deportiva en la última década han tenido un desarrollo trascendental teniendo 9 versiones de campeonatos del mundo (la novena versión se llevara a cabo en el 2014 en México) integrando a más de 50 países y 600 deportistas en promedio en cada justa.