Pokémon Rubí y Pokémon Zafiro

), son dos videojuegos del género RPG pertenecientes a la tercera generación de la saga Pokémon, y los primeros en su tipo lanzados para la consola portátil Game Boy Advance de Nintendo.Las dos ediciones tienen una mejora significativa en la gráfica respecto de sus predecesoras, y resultan incompatibles con ellas; además, objetos de Pokémon Oro, Plata y Cristal perteneciente a la segunda generación desaparecen, mientras que aparecen otros nuevos.[3]​ Durante esta, el jugador puede luchar, utilizar un objeto, cambiar su Pokémon activo o huir (la última no es una opción en las batallas contra entrenadores).Todos los Pokémon poseen puntos de vida (o HP), cuando el HP un Pokémon baja a cero, este cae desmayado y no puede luchar hasta que sea reanimado.Si tiene éxito, el Pokémon es añadido al equipo activo del jugador (o almacenado si el jugador ya tiene seis Pokémon en su equipo) y además es registrado a su Pokédex.En ocasiones, el protagonista debe enfrentarse a 2 rivales al mismo tiempo, ya sea solo o con otro compañero.Por su parte, la naturaleza, puede afectar la resistencia y cualquier otra estadística de los Pokémon en batalla.[11]​ Un lector electrónico especial le permitía al jugador tener el Ticket Eon, el cual da la opción de viajar a la Misteriosa Isla Sur, donde dependiendo de la versión te permite retar a los legendarios Latios (Rubí) y Latias (Zafiro).En los dos primeros, una vez que los jugadores llegan a cierto punto en el juego, podrán ser capaces de transferir de Pokémon Colosseum y XD a Rubí y Zafiro.[15]​ Rubí y Zafiro son desarrollados en un lugar llamado Hoenn, una región ficticia basada en la isla de Kyūshū en Japón.[16]​ La región contiene 9 ciudades y 6 pueblos, con diferentes ubicaciones geográficas, las cuales están conectadas por rutas.[18]​ En ambos juegos el objetivo principal es derrotar al Alto Mando para convertirse en el nuevo campeón y completar la Pokédex capturando, evolucionando e intercambiando Pokémon, para así obtener las 386 especies disponibles.Una vez despierto, el Pokémon se desplaza a la Cueva Ancestral, lo que provoca una sequía en toda la región (Rubí) o tormentas severas (Zafiro).Además añadió que: «Incluso mirando el mundo desde una perspectiva diferente a veces puede ser una fuente de inspiración para las criaturas.Primero seleccionamos un insecto y después de eso le añadimos elementos esenciales para que sean más como Pokémon, como agregar un poco más de forma, para ser como el acero».Cuando la Game Boy Advance comenzó a manejar nuevos y mejores gráficos, Rubí y Zafiro fueron lanzados permitiendo un máximo de 4 personas para conectarse a la vez, en las versiones anteriores solo se podían 2.Los juegos fueron los primeros en no contener a todos los Pokémon de generaciones anteriores.Cuando se le preguntó acerca de los Pokémon restantes, comentó que no pudieron ser incluidos debido a restricciones técnicas.[12]​[27]​ Para promover los juegos, Nintendo colaboró además con la marca de bebidas Vimto del Reino Unido.Aunque hizo comentarios negativos sobre los gráficos al decir que: «Aún usan la animación simple y los personajes básicos que crearon en el original Game Boy A Color»[38]​ Maura Sutton del sitio web Computer and Video Games comentó que son «increíblemente atractivos y adictivos», además alabó los gráficos describiéndolos como «maravillosos».[37]​ A Martin Taylor de Eurogamer y al sitio 1UP.com los entusiasmó menos los juegos, el primero consideró que la mecánica cansa muy rápido, dando a los juegos un 7 de 10, y el segundo les puso una «B-», además de comentar que eran «exhaustivos» y que las batallas dobles fueron «infrautilizadas».[35]​[33]​ Los sitios 1UP y IGN señalaron que los gráficos solo habían tenido mejoras mínimas.[52]​ Esmeralda es en realidad una extensión de Rubí y Zafiro, ya que introduce nuevas características.La trama es modificada, tanto el equipo Magma como el Aqua son villanos que están atrapados en una guerra de bandas constante y su objetivo sigue siendo despertar a Groudon y Kyogre, respectivamente.Otro aspecto que resalta es la incorporación del frente de batalla, el cual en las versiones anteriores es imposible acceder.Los jugadores pueden organizar e interactuar con sus Pokémon en la GameCube, lo que les permite reproducirse.[60]​ Otra novedad es el «Escaparate», donde los jugadores pueden crear y mostrar piezas del juego de Pokémon.Luego del que jugador da en el blanco, se inicia el modo de golpear las defensas tres veces para revelar al Pokémon que será capturado, y luego golpear a este tres veces para capturarlo.Al igual que en sus antecedentes también existe el «dinero» con el cual entrando a la «modalidad de tienda» se podrá comprar tiempo para que Latias (tabla de Zafiro) o Latios (tabla de Rubí) salven la bola, si esta llegase a caer fuera del tablero.
Debido a la diferencia de cables entre las consolas, Rubí y Zafiro no vinculan con las versiones anteriores de Pokémon.
Mapa de la región ficticia de Hoenn. En la imagen se ha superpuesto sobre la isla de Kyūshū , en Japón , girada 90° a la izquierda.
Junichi Masuda se hizo cargo de la dirección de los juegos.
Logo oficial de Pokémon Box: Rubí y Zafiro