Se trata de una publicación de acceso abierto (lo único que requiere el lector para leer un artículo es una conexión a Internet); la licencia correspondiente es Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).
[1] Cubre principalmente la investigación básica en cualquier materia relacionada con la ciencia y la medicina.
La plataforma en línea de PLOS ONE incluye foros de discusión sobre los artículos y herramientas para ponerles nota.
PLOS ONE es, por volumen, la revista científica más grande del mundo.
[3] En 2013 PLOS ONE publicó 31.500 artículos, cerca de 8000 más que en 2012.