Ploceus megarhynchus

La especie fue descrita por Allan Octavian Hume a partir de una muestra obtenida en Kaladhungi, cerca de Nainital; siendo posteriormente redescubierta en Terai, cerca de Calcuta, por Frank Finn.[6]​ Se reproducen de mayo a septiembre.[7]​ Construyen el nido en la cima de los árboles o en cañas.Estas tiras se encuentran en todo el interior del nido, a diferencia de los demás tejedores, que sólo bordean el suelo del nido.Los machos tiran las hojas del árbol de anidamiento, haciendo el nido globular claramente visible.