Playa de Frejulfe

[2]​ El monumento natural playa de Frejulfe comprende la playa de Frejulfe con su sistema dunar y parte de los acantilados que la bordean, así como el estuario que se forma en la parte foral del río Frejulfe.Entre sus valores destacan un sistema dunar bastante bien conservado, con vegetación de dunas embrionarias y de dunas blancas, en el que se encuentran algunas especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora Asturiana, como Euphorbia peplis (sensible a la alteración del hábitat), Otanthus maritimus (vulnerable) y Ruppia maritima (vulnerable).Por su parte, el pequeño estuario formado en la desembocadura del río Frejulfe constituye la única localidad asturiana conocida con céspedes de Eleocharis parvula, hábitat de interés comunitario y especie en peligro de extinción.Entre sus valores faunísticos destaca la presencia habitual de especies animales incluidas, a su vez, en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Fauna Asturiana, como es el caso de la nutria (catalogada como de interés especial), la rana verde (catalogada como especie vulnerable) y la presencia más esporádica del ostrero, especie sensible a la alteración del hábitat, y el cormorán moñudo, catalogada de interés especial.La superficie total de la zona protegida mide 15 hectáreas con terreno eminentemente dunar y su vegetación característica.
Desembocadura del río Frejulfe en la playa del mismo nombre.
Playa de Frejulfe desde el acantilado oeste.