La hierba estrella, Plantago coronopus L. 1753, es una especie de planta herbácea cosmopolita que crece en terrenos incultos, a menudo cercanos al mar.Las flores son tetrámeras con solo los 2 sépalos posteriores alados y 4 pétalos soldados en tubo por sus bases.Nativa desde Europa septentrional hasta Pakistán, incluida África del Norte.Plantago media fue descrita por (Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 113.Así, Ambrosini (1666) nos cuenta: “Es llamada Plantago por los autores latinos, vocablo que toman de la planta del pie (a causa de la anchura de sus hojas, las que recuerdan la planta del pie; y asimismo porque las hojas tienen líneas como hechas con arado, semejantes a las que vemos en la planta del pie)”[4] coronopus: epíteto latíno que fue aplicado a la planta por Plinio el Viejo en Naturalis Historia (XXI, 99), con el significado de «pie de cuervo» (del griego korone, «cuervo» y pous, «pie», aludiendo a la forma digitada de las hojas) que es también uno de los nombres vernáculos en castellano, y otros idiomas.
Inflorescencias (espigas), detalle
Vista de la planta en su hábitat
Estambres patentes, propios de una planta anemófila