Ley que regula el cierre de minas

La Ley que regula el cierre de minas, o ley n.° 28090, es una normativa peruana aprobada cuyo es «regular las obligaciones y procedimientos que deben cumplir los titulares de la actividad minera para la elaboración, presentación e implementación del Plan de Cierre de Minas y la constitución de las garantías ambientales correspondientes, que aseguren el cumplimiento de las inversiones que comprende, con sujeción a los principios de protección, preservación y recuperación del medio ambiente y con la finalidad de mitigar sus impactos negativos a la salud de la población, el ecosistema circundante y la propiedad».

[1]​ Esta ley fue aprobada el 13 de octubre de 2003 y publicada en el diario oficial El Peruano el 14 de octubre de ese año.

[2]​ El reglamento de esta ley se aprobó bajo Decreto Supremo n.° 033-2005-EM del Ministerio de Energía y Minas.

[3]​ La ley n.° 28090 fue modificada en sus artículos 4, 6,7, 9, 10 y 11 por la ley n.° 31347 que se aprobó el 20 de julio de 2021 y se promulgó el 17 de agosto de 2021.

[4]​ En el reglamento de la ley se define el concepto de plan de cierre de minas como:[5]​ La ley n.° 28090 se estructura en cinco títulos, 64 artículos, disposiciones complementarias, disposiciones transitorias y dos anexos.