T. adhaerens constituyó por mucho tiempo su propio filo ya que la otra especie de éste, Treptoplax reptans, se había descrito en 1896 y no ha vuelto a verse desde entonces.
Está compuesto de unas pocas células que acaban en un simple cilio para el movimiento estratificadas en tres láminas.
Suele adherirse muy bien a los sustratos y se le encuentra habitualmente en el medio intersticial.
Dada su simplicidad, al principio se creyó que los placozoos eran los animales actuales más primitivos.
En consecuencia, ambos tipos de tejido, así como la lámina basal del epitelio, se perdieron más recientemente debido a una simplificación secundaria radical.
[6] Actualmente, normalmente se colocan según el cladograma siguiente:[7][8][9] Porifera Ctenophora Placozoa Cnidaria Bilateria