Sus hojas alcanzan hasta 2 cm de largas y toman delicados tintes rojizos.
En África del norte y unas cuantas poblaciones en el sur de España.
Conjuga sus preferencias por la exposición a mediodía y por la cercanía del mar con una vida rupícola o sabulícola.
[1] Pistorinia breviflora fue descrita por Pierre Edmond Boissier y publicado en Elench.
Crassulaceae) y táxones infraespecíficos: n=16[3] Pistorinia: nombre genérico otorgado en honor del botánico italiano Santiago Pistorini médico de cámara del rey Carlos III.