Pimpinella siifolia
Tallos fistulosos, estriados, a menudo con bandas longitudinales amarillentas, glabros –a veces con dentículos en la parte superior–.Hojas muy variables en tamaño y forma, glabras, frecuentemente discoloras (más obscuras por su haz); las basales 150-200 mm, con pecíolo envainador de 90-120 mm, 1 vez pinnatisectas, a veces 2 pinnatisectas, con (3)5-9(11) segmentos –los mayores 10-30 × 8-25) mm–, opuestos, de ovados a rómbicos o lanceolados, sentados o cortamente peciolulados, lobados y con margen finamente dentado –dientes mucronados, muy agudos–; hojas medias semejantes pero más pequeñas, con 5-9 segmentos más estrechos que los de las hojas basales; hojas superiores con pecíolo reducido a la vaina.Umbélulas con 9-12 flores; radios c. 4 mm, desiguales, acanalados –con una fila de dentículos a cada lado del canal–.Frutos 5-6 × 2-3 mm, ovoideos, glabros; mericarpos con costillas estrechamente aladas, blanquecinas.Pimpinella siifolia fue descrita por Louis François Jules Rodolphe Leresche y publicado en Journal of Botany, British and Foreign 17: 198, en el año 1879.