Philosophical Transactions of the Royal Society
Fue creada en 1665, convirtiéndose en la primera revista del mundo dedicada exclusivamente a la ciencia, y se ha mantenido en continua publicación desde entonces, pudiendo considerarse el boletín científico que lleva más tiempo en activo a nivel mundial.[2] Oldenburg publicó la revista a expensas propias, y parece ser que había llegado a un acuerdo con el Consejo de la Royal Society, según el cual se le permitía quedarse con cualquier posible beneficio resultante.[3] Con los siglos, muchos descubrimientos científicos de gran relevancia han sido publicados en Philosophical Transactions, destacando famosos autores tales como Isaac Newton, Michael Faraday y Charles Darwin.[5] En 1887, la revista se expandió y se escindió en dos publicaciones separadas, una dedicada a las ciencias físicas (Philosophical Transactions of the Royal Society A: Physical, Mathematical and Engineering Sciences) y otra centrada en las ciencias de la vida (Philosophical Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences).Los artículos de investigación primaria son publicados en las revistas hermanas Proceedings of the Royal Society, Biology Letters y Journal of the Royal Society Interface.