Perito judicial
El nombramiento del perito judicial o forense se realiza mediante sorteo y la elección con base en listas aportadas por las asociaciones profesionales a los juzgados de cada comunidad."Cuando no hay peritos titulados, se puede nombrar a personas entendidas que careciendo de título oficial, tienen sin embargo, conocimientos o práctica especiales en alguna ciencia o arte, pero estas actuarán como personas entendidas no como peritos".Al emitir el dictamen es común que el abogado, el cliente o el mismo juzgado exija lo dispuesto en el 335.2 de la LEC.Un experto judicial o testigo experto, es un profesional calificado en un determinado dominio o especialidad diferente del propio Derecho, y que difícilmente puede ser considerado como un auxiliar de justicia (en francés auxiliaire de justice), en la medida que su colaboración con la estructura justicial no es requerida de una manera continua o regular.Y cuando se toma la decisión, debe quedar bien establecida la misión del experto.En casos complejos, se pueden designar varios expertos en un mismo asunto judicial.De todas maneras, el juez no está siempre obligado a elegir a un experto de esa lista, pues entre otras cosas allí todas las especialidades no están representadas.Así, se considera generalmente que la misión de un experto judicial es incompatible con causas en las que participan compañías aseguradoras, si el experto trabaja o trabajó para una compañía de este tipo.El juez de instrucción debe verificar en todo momento que el proceso se desarrolla correctamente.Al término del peritaje, el expeto redacta y presenta un informe, el cual somete a todas las partes.