La edad de acceso era a los 14 años mediante Bachillerato elemental o laboral.
El Peritaje Mercantil se estructuraba en tres cursos académicos en los que se impartían las siguientes asignaturas: Primer Curso: religión, matemáticas con nociones de cálculo comercial, literatura española y redacción comercial, geografía económica I, materias primas, francés, inglés y dibujo publicitario.
Segundo Curso: religión, literatura universal (especialmente hispánica), matemáticas comerciales, elementos de contabilidad y teneduría de libros, mercaderías, geografía económica II, francés, inglés, taquigrafía y mecanografía.
Además de estas asignaturas se dedicaba una hora semanal a "formación del espíritu nacional" y tres horas a educación física, haciendo especial distinción a las mujeres que en los dos primeros cursos dedicaban tres horas semanales a "enseñanzas del hogar".
En el mismo reglamento, los Peritos Mercantiles quedaron equiparados a todos los efectos a los Titulados de Formación Profesional de Grado superior en la rama Administrativa y Comercial.