Parque natural de los Calares del Mundo y de la Sima
Abarca un terreno montañoso, marcado por varios cursos de agua —entre ellos el río Mundo— que han erosionado los calares y creando paisajes kársticos de gran belleza.Entre la riqueza animal cabe destacar especies en peligro como, por ejemplo, el águila real, el águila perdicera, el buitre leonado, el búho real, la cabra montés, etc. Dentro de la fauna vertebrada del parque natural, han sido catalogadas 174 especies:[1] 6 son peces, 8 corresponden a anfibios, 17 son reptiles, 109 pertenecen al grupo de las aves y 34 son mamíferos.Destacan el águila real, águila perdicera, búho real, halcón peregrino, buitre leonado, cabra montesa, ciervo, muflón, jabalí, ardilla, etc.Destacan la mariposa Graellsia isabellae, el odonato Coenagrion mercuriale y un lepidóptero, el Euphydryas aurinia.Las especies más destacadas del parque natural son: Berberis, Pinguicula mundi, Pinguicula vallisneriifolia, Arenaria tetraquetra, pino laricio, pino rodeno, tejo, rebollo, quejigo, encina, arce, pino carrasco, fresno, sauce, matorral almohadillado espinoso formado por especies como Echinospartum boissieri y Erinacea anthyllis y otras genistas de interés.