El pantano, inaugurado en 1962, cubrió el pueblo de San Román de Sau, los restos del cual, especialmente del campanario del templo, son visibles cuando el nivel del agua es bajo e, incluso, en épocas de sequía prolongada, el pueblo queda al descubierto y es posible visitarlo.En el embalse está permitido realizar algunas actividades recreativas.Este hecho solo ha sido superado por el año 2022.La agencia meteorológica ha descrito la sequía como la “peor jamás registrada” ya que la región ha recibido la menor cantidad de lluvia desde 1914 en los últimos tres años.[5][6] En 1962, se construyó el pantano que cubrió toda la población, incluida la iglesia.