Este fue el 16º país en reportar casos de gripe A en el continente americano.
"Quisimos presentar a la niña y a sus hermanas y al papá para que hubiera tranquilidad en la población porque si se anuncia el primer caso y no se presenta recuperada, se haría una alarma innecesaria", afirmó Zelaya.
[2] Hasta el fin del mes, esta niña fue la única contagiada de la Gripe A (H1N1) en Honduras.
[4] El doctor Tito Alvarado, infectólogo, indicó que los casos confirmados por Salud son a los que se les había practicado la prueba para detectar el virus, sin embargo dijo que podrían ser más de 100 las personas contagiadas en Honduras.
Esto se debe a la preocupación por la más alarmante dengue, específicamente el dengue hemorrágico, que atacan mayormente a la población Hondureña.
El 8 de agosto, no mucho después, esta cifra bajo otra vez a 1000 debido al cuidado que tenían los hospitales en esta ocasión.
Un repentino brote hace que en 5 días la cifra suba a 1.500.
Por suerte, los casos probaron negativo la presencia de este virus.