Pandemia de COVID-19 en Guyana

[2]​ Los mismos se encuentran en varias regiones del país, entre ellas la Guayana Esequiba, territorio disputado con Venezuela.[4]​ El 12 de marzo toda la familia de la difunta fue puesta en cuarentena, y el presidente David Granger pidió a la población no realizar reuniones ni viajes nacionales e internacionales, así mismo Granger ordenó intensificar el patrullaje en las fronteras con Brasil, Venezuela y Surinam para detectar a extranjeros con coronavirus que intenten ingresar a Guyana.[6]​ También se logró localizar a todos los pasajeros que acompañaron al caso cero del viaje de Nueva York a Georgetown para ponerlos en cuarentena.Aparte se extendió a otras regiones entre ellas, Barima-Waini, situada en la Guayana Esequiba, territorio en disputa con Venezuela.El gobierno guyanés también informó que varias personas a nivel nacional fueron puestos en cuarentena ante posibles contagios, dos en Pomerón-Supenaam y ocho en Potaro-Siparuni.[14]​ Para el 29 de abril el Dr. Ertenisa Hamilton, personal encargada a dicho ministerio, anuncia un nuevo caso para un total de 75 ya registrados en dicho país, con 12 recuperados y 8 muertes.[3]​ Días más tarde, se hicieron pruebas de coronavirus a la Guardia Presidencial, dando como positivo 8 funcionarios.