Palacio del Marqués de Montana

El palacio responde a la tipología de las casas burguesas jerezanas del siglo XVIII.[5]​ En 1855 el palacio pasa a manos privadas, siendo adquirido por Juan Pedro Domecq Lembeye.En 2012 el palacio es puesto en venta,[6]​ siendo entonces propiedad de la multinacional americana Beam, y es adquirido por un empresario jerezano.Su composición volumétrica es clara, prácticamente paralelepípeda, mostrando al exterior su disposición en dos plantas diferenciadas por sendos tipos de huecos y delimitadas mediante cornisas.La ubicación del edificio se realizó con una clara concepción barroca, de forma que domina un amplio espacio libre, existente en la actualidad, que se distribuye entre las actuales Plaza del Mamelón, Alameda Cristina y Plaza de Aladro.
Detalle de una columna lateral