Responde al tipo de arquitectura nobiliaria desarrollada en el siglo XVII dentro del ámbito rural asturiano.
El edificio tiene planta cuadrada de grandes dimensiones, que se estructura en tres crujías en torno a un patio interior con corredores de madera, que está desplazado hacia el norte, donde se cierra con una fachada.
La decoración queda reducida a los escudos de armas incrustados en el tercer piso de cada torre y a los dinteles en puertas y vanos.
Esta fachada se alarga lateralmente con la capilla que está adosada a la torre izquierda, de planta rectangular y cubierta con bóveda reforzada al exterior por grandes contrafuertes.
El espacio de la planta baja se destina a cuadras, almacenes, bodegas y vestíbulo del que parte la escalera monumental que da acceso al piso alto; en este, la distribución original está alterada, aunque conserva el salón que se abre a los tres balcones de la fachada principal.