Jorge Dintilhac
El Padre Jorge Dintilhac, asumió la responsabilidad designada por el Padre Florentino Prat, para crear una escuela peruana de estudios superiores con una sólida formación católica.El proyecto logró a concretarse el 24 de marzo de 1917, fecha en la que el Padre Jorge Dintilhac, funda la Pontificia Universidad Católica del Perú.Su primer mandato se llevó a cabo desde 1917 (fundación de la PUCP), hasta el año 1924, donde el Rectorado de la PUCP, fue asumido por el Monseñor Pedro Pablo Drinot, durante poco tiempo debido a su deceso.Durante los dos periodos, se presentaron diversos obstáculos, tales como los escasos recursos que poseía la naciente universidad y a ellos se sumaba el hecho de que un considerable sector de la opinión pública se oponía a la existencia de un centro de estudios de esta naturaleza, puesto que se planteaba que la Iglesia Católica no debía intervenir en la educación superior del Perú.En el segundo periodo del Padre Jorge Dintilhac SS.CC., el año 1942, el Papa Pio XII otorgó a la Universidad Católica, el título de Pontificia, lo que significa la identificación de la Universidad dentro del Derecho Eclesiástico.