Panchala

La confederación líder, los Panchalas, como su nombre indica, probablemente consistía de cinco clanes: los krivis, los turvashas, los keshins, los srinyaias y los somakas.

Los gobernantes más notables de este clan fueron Divodasa, Sudás, Srinyaia, Somaka y Drupada, también llamado Iagñasena (Raychaudhuri, pags. 65-68).

[3]​ El texto Artha-shastra (del siglo IV a. C.) también declara que los panchalas seguían una constitución raja-shabda-upayivin (rey cónsul).

Durante el reinado de Maja-Padma Nanda, Panchala fue anexada al Imperio magadha (Raychaudhuri, pág. 206).

[3]​ La sección «Yuga-purana» del Gargui-sanjitá informa que durante el reinado de Brijad Ratha, Panchala fue invadida y ocupada por el ejército iavana (‘jonio’ o greco-bactriano), dirigido por el rey Dhamamita (Demetrio I de Bactriana) pero pronto el ejército invasor tuvo que volver a Bactriana para librar una feroz batalla, posiblemente contra Eucrátides I (Lahiri, págs. 22-24).

[4]​ La evidencia numismática revela la existencia de gobernantes independientes en Panchala durante el período posterior al Imperio mauria.

La ubicación del reino Panchala en la India de la Edad del Hierro . La cordillera del Himalaya aparece en letras rojas con el nombre de Himavant .