Páginas amarillas

Las páginas amarillas se refieren en muchos países a una guía telefónica para empresas organizadas según el tipo de producto o servicio.

Tal y como el nombre sugiere, en la mayoría de los casos la apariencia es la de un libro grueso cuyas páginas contienen fondo amarillo.

Desde mediados de los años 1980, con la introducción de la impresión a cuatro colores, los anuncios publicitarios se empezaron a realizar en color.

En la mayoría de los países sustituyeron aquel antiguo libro amarillo por directorios web sofisticados y modernos para brindar información de profesionales, servicios y empresas, adaptando conexiones de redes sociales, páginas web y sistemas administrativos empresariales totalmente interactivos.

En su mayoría todos funcionan con un motor de búsqueda inteligente que les permite a los usuarios navegar en el y adaptar su búsqueda para que sea más específica según su necesidad.