[1] Estudió en la Universidad de Cambridge, graduándose en el Trinity College en 1900.Fueron también importantes las investigaciones que realizó en los campos de la espectroscopia, la radiología y de la emisión fotoeléctrica.Entre sus escritos figuran The Electron Theory of Matter (1914), The Emission of Electricity from Hot Bodies (1916) y Molecular Hydrogen and Its Spectrum (1934).Richardson se convirtió en miembro de la Royal Society en 1913, y fue galardonado en 1920 con la Medalla Hughes, concedida por la Royal Society «por su trabajo en física experimental, y especialmente termiónica».[3] Recibió el Premio Nobel de Física en 1928 por sus estudios sobre los fenómenos termoiónicos y, especialmente, por el descubrimiento de la ley que lleva su nombre.