[1][2][3][4] Fue descubierta en 1971 por Roland Madden y Paul Julian, del American National Center for Atmospheric Research (NCAR).
Se trata de un acoplamiento a gran escala entre la circulación atmosférica y la convección profunda tropical.
La lluvia anómala generalmente aparece en el Océano Índico occidental, y sigue siendo evidente a medida que se propaga en las cálidas aguas de los océanos del Pacífico tropical occidental y central.
Este patrón de lluvia tropical generalmente se vuelve insignificante a medida que se desplaza sobre las aguas oceánicas más frías del Pacífico oriental (excepto en la región de aguas más cálidas frente a la costa oeste de América Central), pero ocasionalmente reaparece a una amplitud baja sobre el Atlántico tropical y se refuerza sobre el océano Índico.
A medida que la OMJ avanza hacia el este, la región favorecida para la actividad de los ciclones tropicales también se desplaza hacia el este desde el Pacífico occidental al Pacífico oriental y, finalmente, a la cuenca del Atlántico.
[8] Sin embargo, la OMJ también influye en estas condiciones que facilitan o suprimen la formación de ciclones tropicales.