[2] En la medicina tradicional china Ophiopogon japonicus es conocida como una hierba para tratar la deficiencia de yin.
[3] También se cultiva como planta ornamental, proporcionando una excelente cubierta vegetal .
Aunque resistente a temperaturas de aproximadamente -20 °C en estado latente en invierno al aire libre y en el suelo normal, cuando se mantienen totalmente sumergidas requieren temperaturas del agua de 18-25 °C.
[5] Ophiopogon nombre genérico que deriva del griego ophis, "serpiente", y pogon, "barba", más probablemente refiriéndose a sus hojas.
[6][7][1] japonicus: epíteto geográfico que alude a su localización en Japón.