Ola de frío en Europa de 2009-2010

Estas olas de frío fueron causadas por diversos motivos: En primer lugar el anticiclón ártico situado sobre Groenlandia provocó una disminución del índice AO (Oscilación Ártica) provocando una repercusión sobre la NAO provocando así un descenso latitudinal de la corriente en chorro que quedó dividida y dirigida al S propiciando así que las Borrascas atlánticas cargadas de aire cálido y húmedo penetrasen en el S del continente europeo y no al N. En la mayor parte de Europa dominó un Anticiclón siberiano no muy activo, esto produjo un aumento de la densidad del aire en esta región resecándolo y enfriándolo, quedando confinado en esta región.Hacia inicios de enero de 2010 comenzó a romperse esa tendencia pudiendo adentrarse algo más las perturbaciones procedentes del Atlántico aunque aún con una circulación muy al sur.El intenso frío causó la muerte a decenas de personas en el continente.[3]​ Además creó problemas extendidos por toda Europa en el transporte aéreo, terrestre y marítimo, aplazamiento de eventos deportivos y daños en la agricultura entre otros más.Ciudades como Sevilla o Mérida vieron nevar, cosa que no pasaba desde 1954 y 1983 respectivamente.
Temperaturas de Europa en diciembre de 2009.
Reino Unido e Irlanda totalmente cubiertas por la nieve el día 7 de enero del 2010.