RMC Story
[6] Desde su inauguración, la línea editorial del canal se basa en una visión positiva y moderna de todas las diversidades, la paridad, la diversidad de orígenes culturales o sociales, la diversidad de la vida personal y familiar, las diferencias la condición física y la discapacidad.La cadena, sin embargo, no ha cumplido con sus compromisos en este sentido.Citando palabras de Rachid Arhab, ex miembro del CSA, "la diversidad ha sido un pretexto para obtener la frecuencia.El 10 de abril Nonce Paolini (TF1), Nicolás de Tavernost (M6) y Bertrand Méheut (Canal +) enviaron conjuntamente una carta al Presidente del Consejo Superior Audiovisual (CSA), Olivier Schrameck denunciando la perspectiva de dicha reventa y este valor excedente, un proyecto que les parece muy "chocante".[11] Bajo su punto de vista, esta transacción "se ajusta simplemente en un enfoque especulativo a las frecuencias que son de dominio público y están sujetas a unas contrapartidas que el interesado nunca ha conocido.En este contexto, la Comisión debería analizar esta operación como un "fraude" que se especifica en la ley audiovisual.El logotipo original de Numéro 23 comprendía diferentes colores.