Es patrona de diversas localidades y municipios repartidos por diferentes países.
Una vez allí, se realiza el pregón que da comienzo a las fiestas.
El día 8 de septiembre se realiza la procesión del regreso y la subida de la Virgen hacia su ermita, donde a su llegada los allí presentes la reciben con fulgor y gran expectación con fuegos artificiales.
Los primeros datos que poseemos de la devoción a Ntra.
Al finalizar se realiza una procesión por las distintas calles de la localidad.
Romerías de la Virgen del Campo: se celebran dos en su honor.
Calanda (Teruel) Aunque no sea su patrona, se realiza la fiesta en honor a la Virgen del Campo dos semanas después del Domingo de Resurrección.
La fiesta comienza el sábado por la noche con una verbena en la Calle Virgen del Campo y continúa el domingo con una procesión desde la ermita a la iglesia parroquial con la imagen de la Virgen en la peana, donde la gente la acompaña vestida con el traje regional y se celebra una misa en honor a ella, luego se vuelve con la Virgen a la calle, donde se le toca unas piezas musicales y cantan unas jotas acompañado de un pequeño almuerzo, posteriormente se celebra una comida de hermandad de los vecinos de la cofradía y calle.