Nuestra Señora de los Dolores (La Genovesa)

[2]​ La imagen mariana procesionaba el Viernes Santo en la procesión nocturna del retiro que realizaban los agustinos.Habiéndose suspendido la procesión del retiro por orden del obispo fray Valentín Morán, comienza a salir en procesión el Viernes de Dolores por la tarde desde 1781.Suspendida esta procesión la imagen mariana salió hasta 1956 en procesión con el Santísimo Cristo de la Vera Cruz y san Juan Evangelista ambas obras de José Luján Pérez en la tarde-noche del Jueves Santo, año en que el obispo de la diócesis de Canarias, Antonio Pildain y Zapiain, acordó refundirla en la procesión magna interparroquial en la tarde-noche del Viernes Santo.Originalmente, la Virgen vestía con manto azul marino y saya roja, actualmente va cubierta de ropaje negro, que resalta su pálida encarnadura.[2]​ El 27 de julio de 1995, la imagen fue dañada por un incendio provocado accidentalmente por una vela de un feligrés que causó importantes daños a la imagen.