Toros Neza
Como antecesores a este equipo en esta ciudad mexiquense aparecen los Coyotes Neza, los Osos Grises del Estado de México y los Potros Neza (que al ascender en 1989, se vendió su franquicia para convertirse en Tiburones Rojos de Veracruz).Un problema sin precedentes se suscitó en la fecha 4 del torneo de liga 1993-94.Se realizó una inspección del estadio Neza 86 y se negó el permiso para seguir jugando, por lo cual el partido correspondiente a esa fecha entre los Toros Neza y el Santos Laguna se decidió en la mesa, no jugándose y dándole al conjunto lagunero en aquel entonces los 2 puntos.El gol del empate lo consiguió José Luis Malibrán, en aquel día la Porra Brava Toros Neza.Para la temporada 1994-95 aún con el chileno Carlos Reinoso, los Toros regresaron al estadio Neza 86 para seguir siendo el mismo equipo aguerrido, un equipo gitano que así como goleaba era goleado.Se inició el segundo tiempo y de aquel equipo del primer tiempo no quedó nada.La temporada 1995-96 no fue solo la última temporada larga en el fútbol mexicano, sino que ese año llegaron a Toros Neza jugadores de la talla de Federico Lussenhoff, Miguel Herrera, Silvio Rudman, Christian Trapasso, Martín Vilallonga, todos ellos comandados por Antonio Mohamed.En la fecha 12 Carlos Reinoso fue cesado del cargo de director técnico para que Alberto Guerra llegara al quite, dándole un poco más de orden al equipo mexiquense.Sin embargo, la más grata de todas las sorpresas se llamó Toros Neza.Los Toros accedieron a la liguilla vía Repechaje y eliminaron al León por marcador global de 4-2.Como dato curioso, todos los jugadores del equipo jugaron la liguilla con el cabello teñido de colores vivos y chillantes, idea del original Antonio Mohamed, quien también fue pionero de los zapatos blancos en México.Al iniciar la parte complementaria, comenzaron los errores graves que cometieron Miguel Herrera y su defensa.Germán Arangio logró el gol de Neza a 11 minutos del final.La partida de Antonio Mohamed al Monterrey fue algo irremplazable en el conjunto nezatlense.Manuel Aranda, José Luis Trejo y Manuel Manzo se hicieron cargo del equipo, que solo sumó 9 unidades y la diferencia de goles lo colocó en la penúltima posición, solo por encima del Puebla.En el Torneo Verano 1999, los Toros Neza sumaron 17 unidades en 17 partidos, el equipo no logró salir de la parte baja de la tabla y poco a poco se hundía en la porcentual pero igual se salvó del descenso.La directiva llegó con planes a corto y largo plazo en los cuales se incluía la remodelación del estadio mundialista Neza '86.Sin embargo, posteriormente el resultado cambió a un 2-0 en favor del Neza por cuestiones administrativas.El 25 de octubre se dio la primera victoria deportiva del club tras derrotar por 0-1 a los Leones Dorados.