La navajuela, Tagelus dombeii, es un bivalvo marino cuya concha se caracteriza por ser alargada, escasamente elevada, la cual alcanza dimensiones de hasta 10 cm considerando el eje antero-posterior, existiendo una relación con el eje dorso-ventral de 4:1.
El estado larval planctotrófico se alcanza 48 horas post-fecundación y dura 22 días a 14-16 °C (Rojas, 2004).
A este estado le sigue la larva véliger umbonada (10 días post-fecundación) y luego el estado pedivéliger (17 días post-fecundación), alcanzado un tamaño de 200 m en sentido-posterior y 180 m en el dorsal-ventral (Rojas, 2004).
y músculo aductor anterior; las branquias se sitúan por sobre la glándula digestiva, en la región posterior del animal cercana a los sifones (Rojas, 2004).
[1][2][3][4][5][6][7][8][9] Es una especie comestible, que en la costa chilena se extrae de forma manual durante la bajamar.