Es endémica de Estados Unidos en Arizona.
De los redondas areolas se derivan las características espinas centrales, rasgadas, blancas a grises, que también puede faltar.
Pediocactus peeblesianus fue descrita por (Croizat) L.D.Benson y publicado en Cactus and Succulent Journal 34(2): 58.
[2] Pediocactus: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: "pedion" - lo que significa "llanura" - por las Grandes Llanuras de los Estados Unidos donde se encuentran las plantas.
peeblesianus: epíteto otorgado en honor del botánico Robert Hibbs Peebles.