Tradición natha

La tradición natha es una sampradaia (cadena iniciatoria de maestros y discípulos) heterodoxa shivaísta que contiene muchos subgrupos.

[4]​ Se considera que los nathas fundaron la tradición yóguica mediante la práctica del kaya sadhana, el método para alcanzar una supuesta inmortalidad física.

De acuerdo con esta leyenda, Shivá impartió sus enseñanzas en el fondo del mar para evitar que algún ser humano lo escuchara.

En la India, Gorakshanath es venerado como Shiva y como patrono de todos los natha yoguis.

Los natha en la India creen que Gorakshanath se ha manifestado en todas las épocas del mundo (los cuatro iugas.

De acuerdo a la tradición, su ermita y gaddi (asiento) samadhi reside en el templo Gorakhnath en Gorakhpur.

Los Nava Natha (‘nueve maestros’): Adinath, Matsyendranath, Gorakshanath, Gajakantharnath, Chauranginath, Santoshnath, Satyanath, Udayanath y Achalachambhenath. Detrás se ven las deidades Visnú, dattatreya (de tres cabezas) y Shiva.
Pintura de los nueve Nava Nathas en un antiguo templo en Delhi.
Matsyendranath
Murti de Gorakshnath en un templo de Laksmangarh (India).