Hiten

El transmisor en Hagoromo falló dejándolo sin ningún valor científico, pero se pudo observar que entró en órbita lunar correctamente.

Sólo había un instrumento científico a bordo de Hiten, el Munich Dust Counter (MDC), que estudió el polvo en suspensión en el espacio entre la tierra y la luna hasta el 10 de abril de 1993, cuando Hiten se estrelló de manera controlada en la superficie lunar, entre los cráteres Stevinus y Furnerius.

Hiten fue la primera sonda lunar construida fuera de los Estados Unidos o la Unión Soviética.

Las células solares en la superficie cilíndrica de la nave espacial proporcionaban 110 W, cargando una batería a bordo.

Un subsistema de navegación óptica, compuesto por dos detectores de imagen CCD son para detectar la Luna y las estrellas brillantes.

Sonda Hiten.