Se inauguró en 1985 y está ubicado en la Museumsufer, un barrio de Fráncfort en el que hay otros museos.Fráncfort del Meno es una importantísima ciudad alemana que tiene un enorme centro de negocios.La Villa Metzler se mantuvo en pie gracias a la voluntad de la propietaria del museo.Esta fue prácticamente la única condición que puso en el diseño de su museo.Los pabellones tienen tres plantas y están unidos entre sí por secciones del museo que sirven de unión entre estos.Para determinar la forma del museo, Meier llevó a cabo su primer planteamiento, que consistía en dividir el solar (que tiene forma cuadrada) en dieciséis partes iguales, cada cual tiene el tamaño de la villa.Ambos caminos combinan las dos geometrías, de modo que se van haciendo cada vez más estrechos porque sus límites convergen, al no ser paralelos.Estas franjas horizontales no tienen funcionalidad y atraviesan las ventanas con el fin de imponerse.En la altura de la segunda planta del tercer bloque (el que está más al norte) sale un puente con estructura metálica y cubrimiento de vidrio que conduce a la Villa Metzler.Esa forma hace que el hall sea redondeado y muy luminoso, al ser la fachada de vidrio.Sobre la parte del camino que atraviesa el edificio hay unas vigas exteriores a modo de pérgolas.El puente que conduce a la villa sale de esta misma fachada.