[6][7] En 2010, obtuvo el puesto 74.º entre las cien mujeres más poderosas a nivel internacional según Forbes.Bajo el liderazgo de su esposo e hijo, Catar ha mantenido relaciones con países occidentales, incluyendo a Estados Unidos, y ha apoyado movimientos militantes islamistas como los talibanes, Hamás y Jabhat al-Nusra.Su familia vivió en el exilio en Egipto y Kuwait, pero regresaron a Catar en 1977, cuando su hija contrajo matrimonio con el entonces jeque (emir heredero).En 2003, la Unesco la nombró su enviada especial, misión con la que promueve diversos proyectos internacionales para mejorar la calidad y la accesibilidad de la educación en todo el mundo.[14] En 2002, ella y el ex emir Hamad bin Khalifa Al Thani inauguraron el Colegio de Medicina Weill Cornell en Catar.[26][27][28] Como consorte pública del emir, ha representado a Catar en muchos eventos internacionales, incluidas visitas de estado y bodas reales.[29][30][31][32] Moza está avanzando decididamente en ambiciosas iniciativas destinadas a mejorar el bienestar de las mujeres, los niños y la educación.Ha estado utilizando activamente su plataforma para criticar a Israel y abogar por Palestina.[35][36] Con su esposo, Moza ha tenido siete hijos en común, dos mujeres y cinco varones, el segundo de ellos es el actual emir, Tamim.[41] En 2020, se publicó un libro titulado "Embarazo y aborto involuntario en Catar: Mujeres, Reproducción y el Estado", que analiza el cambiante papel de las mujeres en la sociedad Catarí y cómo las mujeres Cataríes navegan entre las expectativas competidoras que se les imponen, en las que Sheikha Moza desempeñó un papel esencial al reflejar a la nación como un centro de modernidad árabe, aprovechando las nuevas oportunidades en el trabajo, la política y la vida pública.[43] Ella posee una influencia considerable y a menudo utiliza su plataforma pública para expresar opiniones políticas firmes.[46][47][48][49][50][51] En enero de 2024, se lanzó una campaña mediática global con los lemas "Está en tus manos (It's in your hands)" y "Tienes el poder (You Have the Power)".La campaña insta a Su Alteza Moza a utilizar su autoridad e Influencia sobre Hamás para asegurar la liberación de 136 rehenes retenidos por el grupo islamista en Gaza, incluidas mujeres, niños y ancianos, entre ellos ciudadanos de distintos países, entre ellos Estados Unidos Y Argentina.Participando activamente en las redes sociales, se enfoca predominantemente en la situación en Gaza, alineando sus sentimientos con la política Catarí.Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.