[1] Fue diseñado y construido por el arquitecto Teodoro Anasagasti empleando por primera vez hormigón armado (material constructivo empleado hasta la fecha sólo en las obras de ingeniería civil), siendo una de las primeras obras del racionalismo madrileño.
En los primeras décadas del siglo XX, la empresa Sagarra deseaba introducir cines.
En el diseño del edificio, Teodoro muestra ambas funciones: cine y teatro.
Fueron realizados algunos detalles del interior en estilo art decó por Maumejan Hermanos, la misma empresa que se encargó de la decoración del Cine Ideal.
[1] El bar-vestíbulo está decorado con una fuente rodeada de ciervos del escultor Pedro Nicoli.