En 2008, apareció de nueva cuenta como "Mérida Fútbol Club", gracias a los hermanos Millet Reyes.En 2015, Rodolfo Rosas Cantillo y varios socios se hacen con el equipo, cambiándole el nombre a "Venados Fútbol Club Yucatán", y regresando a las raíces originales de la franquicia.Durante las siguientes temporadas el equipo sufrió tres veces un cambio en la presidencia, Jorge Arana Palma le dejó el equipo a Antonio Abraham Xacur quien para la Temporada 1991-92, se lo vendió a David Lago Ancona.[2] Durante un tiempo, David Lago Ancona tuvo un conflicto con Efraín Lugo Ricalde, ya que este último decía que él era el propietario de la franquicia, al final se tramitó una sustitución en el certificado de afiliación y quedó como propietario Lugo Ricalde.[3] Durante este tiempo el club se mantuvo estable, quedando casi siempre en los lugares medianos de la tabla general.Los Venados iniciaron el partido con Hernán Palet, Ramiro Torres, Carlos Rivas, Martín Cruz, Rubén Cuevas, Jorge Prioti, Hugo Ortiz, Luis Orozco, Gonzalo López, Raúl Paredes y Lorenzo Sáez, bajo la dirección de José Luis Real.Yucatán estuvo durante una temporada sin un equipo de fútbol profesional, hasta que en la Temporada 2002-03, Antonino "Nino" Costanzo mudó la franquica del Atlético Chiapas a Mérida y la transformó en el Atlético Yucatán.Este nuevo equipo no tuvo los resultados deseados, y entonces Costanzo decidió regresarlo a Chiapas.En este torneo se tuvo como técnico al yucateco Alonso Diego Molina.[10] En su primer torneo fue eliminado en Cuartos de Final por el Club Tijuana.[14] De cara al Apertura 2011, Fernando San Román Cervantes compró la franquicia a Grupo Pegaso,[15] y Juan Manuel Noya fue el seleccionado para tomar la presidencia del equipo.El estadio recibe este nombre en honor a Carlos Iturralde Rivero, primer futbolista yucateco en jugar en la Selección Mexicana.