Moción de censura

También, al menos en el caso de España, puede incorporarse este procedimiento a nivel municipal y autonómico.La moción de censura no debe ser confundida con el procedimiento de juicio político (inspirado a su vez en el impeachment anglosajón) que en casi todos los sistemas presidencialistas es el único mecanismo legal para destituir al presidente de la República; mientras en la moción de censura la razón para destituir al primer ministro o presidente del Gobierno es la pérdida del respaldo parlamentario al gobierno, en el juicio político la razón no es esa (ya que el presidente no es elegido por el Parlamento) sino que la Constitución exige que el presidente haya cometido uno o varios delitos o actos violatorios de la Constitución o las leyes.Además por lo general en el procedimiento de juicio político se exigen unos requisitos o trámites más engorrosos o exigentes que en la moción de censura, y en muchos casos la participación del poder judicial; y también en algunos casos unas mayorías cualificadas más amplias que la mayoría absoluta (al menos mitad más uno) que se exige generalmente para la moción de censura.Se solicita al Parlamento que dictamine si el primer ministro o presidente del Gobierno sigue teniendo o no su confianza y, por tanto, puede gobernar.Si fuere rechazada, no podrá presentarse otra sobre la misma materia a menos que la motiven hechos nuevos.La renuncia del funcionario respecto del cual se haya promovido moción de censura no obsta para que la misma sea aprobada conforme a lo previsto en este artículo.No se puede incoar el procedimiento en determinados momentos, como, por ejemplo, dentro del plazo en el que haya sido convocada una cita electoral.Ha de mencionarse también que la moción de censura y la cuestión de confianza puede ser planteadas respecto del alcalde en el ámbito municipal, en este caso, se planteará ante el Pleno Municipal, que en casos extremos puede llegar a reunirse convocado por el secretario municipal si el alcalde se niega a debatir la moción.
El expresidente del Gobierno de España Mariano Rajoy felicita al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la votación de la moción de censura al Gobierno.