La Misión (Baja California)

Poco tiempo después de iniciar la construcción y la siembra, el agua del arroyo que abastecía a la comunidad disminuyó, por lo que tuvieron que abandonar y trasladarse a 14 kilómetros de distancia del lugar original.Se estima que en 1787 La Misión contaba con 137 habitantes, y en 1800 la población se incrementó a 229, con 207 indígenas Kumiai y 22 españoles.[6]​ La Misión es una delegación rica en costumbres y tradiciones.El baile folklórico "calabaceado" inició y se consolidó en esta región de Baja California y se considera como una manifestación popular entre los vaqueros de la comunidad.(El pueblo es tan pequeño, que a menudo se refiere simplemente como Kilómetro 44, que es el marcador de la carretera más cercana).