Ha colaborado con distintos medios de comunicación y revistas científicas y culturales como Tarotdequinze, Serra d’Or, El Pont, La Vanguardia, El País, ABC, El Periódico de Catalunya, El Mundo, El Triangle, Interviú, El Urogallo, Avui, entre otras.
Es miembro de la Associació d’Escriptors en Llengua Catalana (AELC) y del PEN Club.
Aparecen los mismos personajes con cambios de nombres, etc. Para poder seguir la narración, es necesaria una participación activa del lector.
La administración totalmente burocratizada y perfectamente jerarquizada no puede evitar el caos permanente por doquier.
Con todo, el caballero Neblí no puede evitar pensar que su rápido ascenso y sus éxitos forman parte de una planificación estudiada hasta el más mínimo detalle.
Una vez superado el laberinto, a consecuencia de la burocracia Ígur Neblí no se reintegra en el lugar que le corresponde como vencedor del último laberinto y finalmente la caída del héroe es inevitable.
El Troiacord está formado por cinco volúmenes y más de 1300 páginas (Tres passos al sud, Una altra cosa, Les ales egípcies, Leandre no s'hi ha negat, El combat amb l'àngel).
Según el autor, El Quincorn podría ser considerado como un sexto volumen de El Troiacord.