Mini-CD

Cuando los mini-CD fueron introducidos por primera vez en Estados Unidos, inicialmente se comercializaban como CD3, refiriéndose al tamaño aproximado en pulgadas.

Existen muy pocos sistemas con ranura de carga que acepten un Mini-CD, sin embargo, es inseguro probarlo porque si la unidad no soporta el medio, este podría quedarse atascado dentro.

Dreamcast de SEGA soporta este formato sin ningún problema.

Estos son comercializados como "Pocket CD-R/CD-RW" (Memorex) o "Mini CD-R" (TDK).

Mientras que casi todos los dispositivos de CD basados en bandejas o en rotores, pueden utilizar mini-CD, otros están diseñados expresamente para usar este formato, generalmente por razones de portabilidad.

Fue comercializado como un reproductor de MP3, y se animaba al usuario a grabar archivos MP3 en un mini-CD, para luego reproducirlo en este aparato, que era notablemente más pequeño que un reproductor de CD estándar.

El dispositivo también podía reproducir Audio PCM grabado en dichos discos.

Puede reproducir tanto medios CD-R como CD-RW, así como mini-CD de prensa.

La unidad sufrió algunos reveses, más notablemente: tiempos de inicialización lentos (tiempo durante el que analiza el contenido del medio con MP3), velocidad máxima de grabación de 4x (debido a que el dispositivo usaba una conexión USB 1.1 para conectarse a la computadora), y no soportaba medios CD-RW.

Comparación de tamaños: Mini-CD (izquierda) y CD-RW (derecha).
Business card CD .
Mini-CD regrabable (RW) fabricado por Memorex.