[2] A finales del 2017 al salir de Televisa, Lupita Jones crea y funda su propia empresa «Instituto Casa LAMAT SA de CV»[3] (El Instituto by Lupita Jones) que junto con Azteca Novelas SAPI de CV son los responsables de organizar el certamen Mexicana Universal donde se eligen a las representantes del país para los concursos internacionales: Miss Internacional, Miss Grand Internacional, Miss Charm, Reina Hispanoamericana, Nuestra Latinoamericana Universal y Miss Orb International.Se estructura un plan de capacitación para las reinas nacionales que les den la seguridad y las armas para competir a nivel internacional.En el año 1996 se envió el primer participante al concurso Mister Mundo realizado en Turquía.El representante fue Gabriel Soto quien fue seleccionado mediante casting como El Modelo México 1996 para participar en Míster Mundo 1996, donde obtuvo el 2.º lugar a nivel mundial.[7] Se elige a Guido Quiles como El Modelo México 2000, quedando como uno de los 10 Finalistas en Míster Mundo 2000.En este año, se realiza el primer concurso de "Nuestra Belleza Infantil", a nivel nacional.La labor consiste en programar una visita al mes, llevando a las niñas de la Casa Hogar conferencistas que fortalezcan los valores necesarios para que en un futuro cercano, estas pequeñas puedan reintegrarse al núcleo familiar y a la sociedad, siempre contando con la respuesta favorable de nuestras reinas y exreinas.Se crea una alianza con la Agencia de modelos ESSENZA, para ofrecer a las participantes de Nuestra Belleza México, interesadas en el modelaje una opción que les permita desarrollarse en esta carrera y que vean en el concurso una gran oportunidad profesional a futuro.Se elige por medio de casting a Jorge Aceves para competir en Míster Mundo 2007.Se elige por medio de casting a Enrique Ramírez para competir en Míster Mundo 2012.Y en 2014 se cambió el eslogan de convocatoria a: «Que el éxito sea tu meta».Se elige por medio de casting a Alejandro Villanueva para competir en Míster Mundo 2014, pero tras un accidente de moto, se designa a José Pablo Minor como «El Modelo México 2014» obteniendo el 3.er lugar en Míster Mundo 2014.Se cambia el formato del concurso a Reality: mucho más dinámico, con mucho trabajo para las participantes que debieron cumplir con varios retos que les permitieron mostrarse ante el público mucho más allá de sólo una cara bonita, se conoció su lado humano, cuales son sus retos de vida más grandes, miedos, aspiraciones, motivaciones, etc; Todas estas imágenes se pudieron ver en un segmento dentro del programa "Hoy" titulado: "La Belleza Cuesta".Así mismo ya no se envío al representante mexicano a Míster Mundo.En alianza con TV Azteca en el 2018 se estrena el reality show Mexicana Universal, por primera vez en México un concurso de belleza se realiza en este formato, con 9 galas donde cada semana con diversos retos para ver como poco a poco surge una reina de belleza con las cualidades y talento sobresaliente que represente a México a nivel internacional.Anteriormente contaba con más franquicias, hoy en día solo cuenta con tres, ya que así puede darle mayor prioridad y entrenamiento de calidad a la representante a Miss Internacional ya que las designadas rumbo a Miss Charm International y Reina Hispanoamericana son entrenadas totalmente por sus coordinaciones estatales.Hasta Nuestra Belleza México 2012, se elegía en el mismo certamen a la representante a Miss Mundo; sin embargo luego del Miss Mundo 2012 y atendiendo al requerimiento de la Organización Miss Mundo, la organización Nuestra Belleza México tomó la decisión de ajustar los parámetros de la realización del certamen Nuestra Belleza México, dividiéndolo en dos eventos: uno para coronar a la representante para Miss Universo y otro para escoger a la candidata del país al Miss Mundo, dicho certamen fue llamado "Nuestra Belleza Mundo México".Tradicionalmente, el certamen duró aproximadamente una hora y media y se llevó a cabo a mediados de septiembre u octubre en el recinto de algún estado que quiera ser sede del concurso.El concurso es precedido por un mes de concentración, incluyendo los premios corporativos y la presentación a la prensa.En cada estado se organiza un certamen local, que va desde eventos austeros y sencillos, como audiciones o cástines, hasta fastuosos espectáculos como en Nuevo León, Jalisco y Sinaloa que son los "Powerhouse" de Belleza en México.Ahora como Mexicana Universal las competidoras deben cumplir los requisitos:[10] Tras este proceso, que se inicia con algunos meses de anticipación, se conjunta a un grupo de concursantes, que oscila entre 29 y 32 candidatas cada año (32 en 2018).A partir de la edición de 2016, la dinámica se tornó en un reality el cual se mostraba en un segmento diario del "Programa Hoy", además durante la concentración, las concursantes divididas en equipos o individualmente participan en distintos retos que nos muestran sus cualidades y al ganar algunos de ellos estos les dan el pase automático al Top 15.Esto cambió en 2018, al convertirse en Reality Show, donde el público fue el encargado de elegir a la ganadora nacional mediante su foto.Solamente se mencionan los títulos más importantes ganados y otorgados por la organización de Mexicana Universal para los concursos internacionales por estados: Nota: ∆ Significa que fue destituida.Que dan un total de 42 clasificaciones en diversos concursos fuera de México, los cuales se dividen en: En este certamen se han logrado los siguientes resultados: dos Miss Universo, tres finalistas y ocho semifinalistas.En este certamen se han logrado los siguientes resultados: Tres finalistas, siete semifinalistas y una ganadora: En este certamen se han logrado los siguientes resultados: Dos Miss Internacional, una finalista y seis semifinalistas.