Memorándum de entendimiento

Un ejemplo es el «Concordato entre los organismos que inspeccionan, regulan y auditan la salud o sistemas médicos» del año 2004.A menudo, el término es utilizado en el contexto de devolution; por ejemplo, el concordato de 1999 entre el Departamento Central del Medio Ambiente, Alimentos y Temas rurales y la Dirección Escocesa del Medio Ambiente.Una ventaja de los MDE comparados con otros instrumentos formales es que, dado que se pueden evitar las obligaciones bajo el derecho internacional, los MDE pueden ser implementados en muchos países sin necesidad de conseguir una aprobación por parte del parlamento.Sin embargo, la decisión sobre su ratificación es determinada por las leyes internas de las partes y depende en gran medida del tema bajo consideración.Baréin, pueden surgir disputas sobre el estatus del documento cuando una de las partes intenta hacer cumplir sus cláusulas o acuerdos.